lunes, 27 de febrero de 2023

Entra la historia y la ficción, Revolución de Pérez-Reverte.

La historia imaginaria de un español que buscando fortuna termina colaborando con el ejército villista, este es el argumento de Revolución (Alfaguara, 2022) de Arturo Pérez-Reverte.

Martín Garret Ortiz, protagonista, viene de España como aprendiz minero, con estudios sobre geología que aplicados a las regiones mexicanas ayudaría a la explotación de minerales a manos extranjeras. Durante su tiempo, estalla la Revolución liderada por Madero, Zapata, Villa y otros.

Por azares del destino, y de su personalidad honesta, el joven termina ayudando a la guerrilla de Villa frente a las tropas oficiales, no solo para escribir o dinamitar un puente… y ahí se ve envuelto en la búsqueda de un tesoro.

Interesante visión del centro frente el norte del país, la diferencia de clases y la forma de ser de los aquellos que nada tenían que perder y se unieron a la revolución, mientras otros perdían sus privilegios.

Novela de aventuras con personajes históricos y ficticios, busca retratar el habla y las costumbres de la época.

Un transfondo histórico, una ficción interesante, excelente narrativa, garantía de la mano de Pérez-Reverte.

lunes, 6 de febrero de 2023

The piano lesson: entre la pasión, el hambre y la ambición

Obra donde la música es la representación de la esperanza. Físicamente, un piano representa lla esperanza y el presente, la pasión y el amor, la devoción y el futuro. 


Personajes particulares, llenos de defectos, viven en un ambiente donde la pobreza y las pocas esperanzas parecen desvanecerse, contenidas en el piano que es más un lujo cuando hay pocas opciones para comer, para trabajar, para vivir.

Deshacerse de él, uno de los conflictos de la obra, es vender aquello que se ama, que contiene sueños.

Mientras conocemos la relación entre los personajes, se revela que están unidos por lazos familiares, pero separados por la ambición o la simpleza de ideas.

Retrato de la sociedad en Estados Unidos en la década 1930, representa no solo los conflictos de la sociedad de color, sino lo universal.

Pieza del dramaturgo August Wilson, The piano lesson (Plume, 2013) se acompaña de una introducción de Toni Morrison, una pieza inolvidable que más que una lección de piano, es una lección de vida.