La autora mexicana Guadalupe Nettel obtuvo el Premio
Internacional Narrativa Brece Ribera del Duero con la colección de cuentos El matrimonio
de los peces rojos (2013), una antología de 5 historias donde el mundo animal
y el humano se fusionan en el cuerpo para generar una interesante visión de lo
contemporáneo.
“El matrimonio de los peces rojos", que da nombre a la
antología, es la historia de un matrimonio joven, de las pasiones, del
crecimiento como pareja, los conflictos amorosos, la pasión musical, la
diferencia de edades, y los habitantes de una pecera: la especie que ahí habita
resulta ser la receptora de la evolución de esta pareja, incluyendo su amor,
separación, violencia física y búsqueda de nuevas aguas.

El cuento “Felina” expresa la similitud entre una joven
atractiva que vive en un departamento y su gata, una felina poco dominada que
de pronto queda preñada de algún gato solitario, igual que su dueña. La historia
se convierte en una fuerte reflexión sobre el compromiso y el valor al cuerpo,
así como la importancia de las decisiones propias, nunca impuestas.
El tono cómico domina en “Hongos”, una singular historia de
dos amantes y los hongos que comparten, al grado que no se sabe a quién extraña
más. Otra singular visión de nuestra modernidad en la vida de parejas.
“La serpiente de Beijín” es tal vez el cuento más
filosófico: cómo la búsqueda de la propia identidad puede centrarse en un
reptil, y el símil con las relaciones familiares contemporáneas.
Algunos narrados en primera persona, otros con un poderoso
narrador, abundan los diálogos inteligentes y las descripciones precisas. Colores,
disposiciones, olores, formas, todo tiene un valor entre los animales –ya sea
bichos, hongos, felinos- y el propio hombre/mujer.
Una excelente colección de cuentos que se disfrutan de
principio a fin. Una narradora mexicana que hay que leer y disfrutar.