lunes, 4 de septiembre de 2023

Martita, te recuerdo: una aproximación a los sueños y la recuperación

 


Sin duda una de mis autoras favoritas es Sandra Cisneros. Poderosa narradora estadounidense que sabe construir retratos cargados de sentimiento, de corazón.

 

En Martita, te recuerdo / Martita, I remember you (Vintage Books, 2021) presenta una historia breve pero emotiva que sigue a Corina, una mujer latina que recuerda su juventud en París cuando encuentra una vieja carta perdida entre cajas. En la versión reseñada se encuentra la edición bilingüe español-inglés que permite disfrutar más el texto; con una traducción de Liliana Valenzuela (quien ha traducido buena parte de la obra de la autora en Estados Unidos). 

 


En ese viaje del pasado, revive la amistad que compartió con dos jóvenes mujeres, Martita y Paola, con quienes soñaba con una vida de arte, libertad y éxito lejos de sus raíces humildes. Juntas, enfrentaron la pobreza, el hambre y la incertidumbre, pero también compartieron risas, esperanza y solidaridad.

 

A través del recuerdo de Martita, Corina explora cómo los sueños juveniles se transforman con el paso del tiempo. La historia alterna entre el presente, donde Corina vive una vida marcada por las responsabilidades y la distancia emocional, y el pasado vibrante de su estancia en París. Esa carta olvidada funciona como un puente entre lo que fue y lo que es, despertando emociones profundas sobre lo que se ha ganado, lo que se ha perdido y lo que tal vez nunca llegó a ser.

 

Los personajes definidos y su narrativa a ritmo lento, construyen una reflexión sobre la amistad, el exilio emocional, el paso del tiempo y los caminos divergentes que toman nuestras vidas.

Con su estilo poético y sutil, Sandra Cisneros captura la belleza y la melancolía de las conexiones humanas que dejan huellas imborrables, aunque el tiempo y la distancia las separen. 

 

Un texto para disfrutar a la autora y seguir explorando la recuperación de la memoria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario