La ciudad: un palimpsesto (La centeya-ensayo, Ediciones sin nombre, Conaculta, 2004) de Guillermo Tovar y de Teresa, es una reflexión sobre la complejidad de la ciudad como un espacio en constante transformación.
A lo
largo del ensayo, Tovar compara la ciudad con un “palimpsesto” -manuscrito que
ha sido borrado y vuelto a escribir-, sugiriendo que las ciudades, como los
textos antiguos, son capas de historia, cultura y experiencias que se
superponen y se reconfiguran constantemente.
El autor explora cómo el pasado, con sus huellas y vestigios, sigue presente en el tejido urbano, influyendo en la identidad de la ciudad y de sus habitantes. A través de un análisis profundo de la arquitectura, la memoria colectiva y los cambios sociales, Tovar destaca cómo la ciudad es tanto un reflejo de su historia como un escenario para los conflictos y las dinámicas del presente.
En contraparte, el excelente texto "¿Femicidio o feminicidio? Marce Lagarde y Montserrat Sagot: dos visiones complementarias" (Material de lectura 6, UNAM, 2023), de Mariana Berlanga Gayón, propone una aproximación más que a una definición, a una problemática contemporánea.
El ensayo aborda la problemática de la violencia de género, centrando su análisis en la distinción entre los términos "femicidio" y "feminicidio". Berlanga explora cómo ambos conceptos –derivados de las autoras mencionadas-, aunque relacionados, tienen implicaciones diferentes en el contexto social, legal y político. Mientras que el femicidio se refiere al asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer, el feminicidio va más allá, implicando la violencia extrema y sistemática contra las mujeres, reflejando un contexto de impunidad, desprotección y desigualdad estructural.
La autora plantea que, para combatir esta violencia, es necesario reconocer las raíces profundas de la discriminación de género y crear políticas públicas que no solo sancionen el asesinato, sino que también prevengan y erradiquen las causas que perpetúan la violencia contra las mujeres en la sociedad.
Dos piezas cortas pero cargadas de significado que vale la pena explorar.