Carmen Boullosa es una autora mexicana que ha escrito poesía, teatro, narrativa y ensayo, además de una fuerte labor como docente y artista integral. Una de sus obras más conocidas –y que prácticamente la lanzó a la fama internacional- es Antes.
Antes (Alfaguara bolsillo, 2000) es una novela que explora la infancia de una niña que, al acercarse a la pubertad, enfrenta el miedo al crecimiento y a la transformación de su cuerpo.
A través de una narrativa fragmentaria y poética, la narradora protagonista rememora su vida cotidiana, marcada por la ausencia de su madre y la presencia de su abuela, mientras se enfrenta a los cambios físicos y emocionales propios de la adolescencia.
La novela se caracteriza por su atmósfera fantasmagórica, donde lo cotidiano se mezcla con lo sobrenatural, creando una sensación de incertidumbre y asombro ante el mundo que la rodea.
La protagonista, cuyo nombre nunca se menciona, se encuentra atrapada por el miedo al crecimiento y a los cambios que conlleva. La relación con su madre es distante, y su refugio emocional se encuentra en su abuela, con quien comparte una profunda conexión.
En el texto, que podríamos calificar como novela corta, a medida que la niña se enfrenta a los desafíos de la pubertad, la novela aborda temas como la identidad, el cuerpo y la transformación, presentando una visión única y poética de la experiencia femenina en el umbral de la adolescencia.
Boullosa utiliza una narrativa innovadora y poética para explorar temas universales como el miedo, la identidad y el crecimiento, ofreciendo una perspectiva única y profunda sobre la formación del sujeto femenino.
Texto importante para la narrativa mexicana y, en general, sobre la mujer.