Como cada año la Dirección de
Asuntos Estudiantiles y la Cátedra Alfonso Reyes unen esfuerzos para reconocer
el poder de la comunicación escrita con la entrega del Premio Nacional de
Creación Literaria del Tecnológico de Monterrey y celebra la creatividad, la
sensibilidad humanista, el aprecio por la cultura y las artes en su 28 edición.
--
Más de 30 obras de poesía, cuento largo, cuento
corto y dramaturgia escritas por alumnos, profesores y empleados de los campus
Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Obregón, Cuernavaca, Cumbres, Estado de
México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Querétaro, Santa Fe, Santa Catarina,
Sonora Norte y Toluca del Tecnológico de Monterrey recibieron reconocimientos
en la edición 28 del Concurso Nacional de Creación Literaria.
En total 522 obras participantes fueron evaluadas
de manera objetiva por un grupo de expertos calificados a nivel campus, zona y
nacional; el esta última etapa fueron valorados por el jurado integrado por Alma
Karla Sandoval Arizabalo, César Aristóteles, Eduardo Enrique Parrilla
Sotomayor, Felipe Montes Espino-Barros, Gerardo González Lara y María Teresa
Mijares Cervantes.
“Esta fiesta de Creación Literaria nos permite
disfrutar mucho este transporte para comunicar las ideas de nuestros alumnos,
profesores y colaboradores pero al mismo tiempo ese transporte se convierte en
un ejercicio del Sentido Humano que se encuentra presente en cada uno de los
valores que vivimos aquí, en el Tecnológico de Monterrey”, dijo el Dr. Luis
Raúl Domínguez, Vicerrector de Normatividad Académica y Asuntos Estudiantiles
del Tecnológico de Monterrey durante la ceremonia celebrada la tarde del 30 de
abril en el Atrio del Auditorio Luis Elizondo del Campus Monterrey y que enlazó
mediante internet a los campus ganadores.
Agradeció al Campus Monterrey por organizar
este año el Concurso Nacional de Creación Literaria y destacó que certámenes
como éste y las actividades de Asuntos Estudiantiles y Difusión Cultural
permiten enaltecer la visión del Tec de “Formar líderes con espíritu
emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente”.
Destacó que el liderazgo mostrado por los más
de 500 participantes, quienes tuvieron el valor de ponerse a escribir y someter
a calificación sus trabajos. “Es muestra de mucho liderazgo y de perder el
miedo a lo que pudieran decir los demás y sino más bien arrojarse a mostrar
nuestras ideas a nuestros compañeros y maestros”, destacó.
También participaron en la ceremonia de
premiación el maestro Carlos Calles, escritor, profesor en Prepa Tec Cumbres e
invitado especial; Ana Laura Santamaría Plasencia, Directora Asociada de la
Cátedra Alfonso Reyes; Marta Maqueo Velazco, Directora de Desarrollo Social y
Estudiantil de la Zona Norte; Jorge Lozano Laín, Director de Asuntos
Estudiantiles del Campus Monterrey; Hugo Garza Leal, Director de Difusión Cultural
del Campus Monterrey y Jesús Salazar Rebolloso, Director Nacional de Vida
Estudiantil.
La
importancia de la disciplina
Carlos Calles, invitado de honor en la
ceremonia, realizó una petición especial a los participantes y ganadores de
este Concurso. “Ser escritor es una persona que logra escribir a pesar de las
distracciones, ser escritor implica una sola cosa: escribir”, señaló el
escritor, actual Director de la página Resortera.mx, un sitio que apoya y difunde la obra de
escritores jóvenes de hasta 21 años de edad.
Calles, quien es egresado de Letras Inglesas
por la Universidad Pontificia de Chile y cuenta con una Maestría en Estudios
Humanísticos por el Tecnológico de Monterrey, destacó la importancia de la
disciplina para poder ser llamados escritores.
“Hay escritores jóvenes que se pierden en el
camino porque no escriben o escriben un poema al mes”. Compartió que solo el 20
por ciento de los escritores mexicanos nacidos en los años 60, que publicaron
un libro antes de los 30 años, siguieron publicando después de los 40. “El
medio editorial impone una disciplina y a los indisciplinados los desecha, en
otras palabras, lo que importa es escribir y mejorar nuestros escritos”.
Como cada año se editará una antología con los
trabajos ganadores que pueden consultarse en el sitio del Concurso Nacional de
Creación Literaria (http://dae.itesm.mx/cliteraria/). Esta antología estará lista el mes de junio, y cada ganador tendrá
tres copias y cada biblioteca del Tecnológico de Monterrey tendrá una edición.
Los trabajos ganadores de la edición 28 en las
cuatro categorías fueron:
CUENTO CORTO
Alumnos de preparatoria
·
Primer lugar. María Fernanda Hernández Paredes, de Prepa Tec Cumbres.
Obra: “La Máquina”.
·
Segundo lugar. Alejandro Garza González de Prepa Tec Cumbres. Obra:
“Luna”.
·
Tercer lugar. Aranxa Vizcarra Chávez, de Prepa Tec Santa Fe. Obra: “La
iniciación del ángel”.
Alumnos de profesional
·
Primer lugar: Luis Francisco García Manríquez del Campus Guadalajara.
Obra: "Pues los muertos viajan velozmente".
·
Segundo lugar: Rocío Paulina Leal Acosta del Campus Chihuahua. Obra:
"Mi primera combustión".
·
Tercer lugar: Arturo Hernández Martínez del Campus Guadalajara. Obra:
"Esperanza".
Alumnos de posgrado,
profesores y empleados
·
Primer lugar: Alma Patricia Ramírez del Campus Ciudad de México. Obra:
"El viaje".
·
Segundo lugar: José Oliver Ambía López del Campus Santa Fe. Obra:
"Puebla".
·
Tercer lugar: Arturo Atilano González Vargas del Campus Monterrey. Obra:
"El cerezo y el riachuelo".
CUENTO LARGO
Alumnos de preparatoria
·
Primer lugar. Sofía de la Mora Silva de Prepa Tec Ciudad Obregón. Obra:
"La capacidad de sonreír".
·
Segundo lugar. Adrián Alcántara Solar de Prepa Tec Toluca. Obra:
"La incoherente explicación de por qué cerró el circo de los
soñadores".
·
Tercer lugar. Laura Sofía Díaz Gutiérrez de Prepa Tec Santa Catarina.
Obra: "Como las rosas".
Alumnos de profesional
·
Primer lugar. Daniela Castillo Gómez del Campus Guadalajara. Obra:
"Fronteras".
·
Segundo lugar. Arturo Fenton Portillo del Campus Querétaro. Obra:
"El secreto de Asimov".
·
Tercer lugar. Rosa Irene Gonzalez Enríquez del Campus Guadalajara. Obra:
"Agar y Alec".
Alumnos de posgrado,
profesores y empleados
·
Primer lugar. Enrique Augusto Buendía Pérez del Campus Santa Fe. Obra:
"Amores Hechizos".
·
Segundo lugar. Hillary Jasel González de Cosío Contreras del Campus
Monterrey. Obra: "Los Niños de Río".
·
Tercer lugar. Juan José Saldaña Valadez del Campus Sonora Norte. Obra:
"Cuento que se acabe".
POESÍA
Alumnos de preparatoria
·
Primer lugar. Gloria Paola López Sánchez de Prepa Tec Guadalajara. Obra: "Un poema, dos
inviernos y tres pensamientos enterrados en las plumas de un cisne".
·
Segundo lugar. Eduardo López Albarrán de Prepa Tec Toluca. Obra:
"Atisbos".
·
Tercer lugar. Atziri Vázquez Orozco de Prepa Tec Guadalajara. Obra:
"Secretos del confesionario".
Alumnos de profesional
·
Primer lugar. Isaac López Reyna del Campus Monterrey.
Obra:"Egeo".
·
Segundo lugar. Tamara Luengo Schreck del Campus Santa Fe. Obra: "El
Ojal".
·
Tercer lugar. Juan Carlos Álvarez González del Campus Puebla. Obra:
"Primavera, tú, amanecer, invierno".
Alumnos de posgrado, profesores y empleados
·
Primer lugar. Afhit Hernández Villalba del Campus Cuernavaca. Obra:
"La Reina de la cuadra".
·
Segundo lugar. Alejandro Iván Malagón Rodríguez del Campus Cuernavaca.
Obra: "El equilibrio del fantasma".
·
Tercer lugar. Karina González Bret del Estado de México. Obra
"Resurgimiento de las velas".
DRAMATURGIA
Alumnos de preparatoria
·
Primer lugar. Aranxa Vizcarra Chávez de Prepa Tec Santa Fe. Obra:
"El final de la desgracia".
·
Segundo lugar. Desierto.
·
Tercer lugar. Desierto.
Alumnos de profesional
·
Primer lugar. María Fernanda Montes de Oca Valeriano del Campus
Querétaro. Obra: "Dilema existencial".
·
Segundo lugar. Miyaky Sandoval Akosima del Campus Chihuahua. Obra:
"Acorralados".
·
Tercer lugar. Desierto.
Alumnos de posgrado,
profesores y empleados
·
Primer lugar. Rodrigo Cervantes Ramírez del Campus Estado de México.
"Miranda y sus dos papás".
·
Segundo lugar. Elsa Lillian Angélica Viveros Sánchez del Campus
Chihuahua. "¡Qué diablos!".
·
Tercer lugar. Desierto.
Referencia
AGENCIA INFORMATIVA DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY. INSTITUCIÓN. CULTURA. AÍDA
ORTIZ. 9.05.2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario